El 8 de agosto se vivio una jornada verdaderamente enriquecedora en el evento Ciudad Mujer Móvil, que se llevó a cabo en el Colegio Nacional Santa Clara desde las 7:00 hasta las 13:00 horas. Desde muy temprano, cantidad de personas se acercaban para acceder a los diferentes servicios ofrecidos.

El Ministerio de la Mujer brindaba atención psicológica y asesoramiento legal, un espacio muy necesario para acompañar y orientar a mujeres en distintas situaciones. También el Registro Civil estuvo presente con la expedición de certificados de nacimiento e inscripciones por primera vez, mientras que el Banco Nacional de Fomento ofrecía educación y asesoramiento financiero.

El Ministerio de Desarrollo Social acercó el programa Tekoporã Mbarete y la asistencia para personas de la tercera edad; el Ministerio de Trabajo, a través del SNPP y SINAFOCAL, informaba sobre cursos disponibles para la capacitación laboral. Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social atendió con medicina familiar, entrega de medicamentos y vacunación.

La Comandancia de la Policía Nacional – Identificaciones estuvo realizando cédulas, mientras que la Corte Suprema de Justicia acercó el servicio del juzgado de paz. La Defensoría Pública brindó asesoría legal con énfasis en violencia intrafamiliar, y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia ofreció asistencia educativa para niñas y niños.

El Crédito Agrícola de Habilitación asesoró a productoras rurales y microemprendedoras, mientras que el Ministerio de Agricultura y Ganadería ofreció asistencia técnica para mujeres y jóvenes rurales. El ERSSAN realizó controles de calidad del servicio de agua potable; la SENADIS expidió certificados de discapacidad en Pedro Juan Caballero; y el Tribunal Superior de Justicia Electoral facilitó inscripciones y asesoramiento sobre organizaciones intermedias.

También el INDERT brindó consultas de expedientes y presentó su protocolo contra la violencia patrimonial e institucional; la Secretaría Nacional de la Juventud informó sobre becas, voluntariado e iniciativas para jóvenes; y la SENATUR presentó sus programas turísticos, incluyendo posadas, turismo joven, gobernanza y líneas de crédito para el sector.

Durante toda la jornada contamos con la presencia del intendente Wilfrido Figueredo L., acompañado por los concejales Sonia Montiel, Julio Duarte y Edison Delgado, quienes respaldaron de forma activa esta actividad. Este gran evento fue posible gracias al acompañamiento de la Oficina de la Primera Dama, el Ministerio de la Mujer, ITAIPU Binacional y, por supuesto, el valioso apoyo de la Administración Municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *